#TOP INDIE | Festivales muy TOP
- Carlos López Casany
- 27 ene 2016
- 2 Min. de lectura
El line-up del Primavera Sound por fin despegó hace una semana bajo la atenta mirada de miles de ‘gafapastas’ (con mucho cariño) ansiosos, que presenciaban el momento como si del mismísimo Apolo 11 se tratara. Y no es para menos, porque los rumores auguraban un cartel plagado de estrellas. Tras largas horas de espera durante las que dio tiempo a incendiar twitter con cientos de fakes y crear una expectación comparable a la media parte de la Super Bowl, el cohete alternativo salió disparado proyectando sus primeras confirmaciones. No se hicieron esperar las primeras reacciones a uno de los mejores line-up que se recuerdan en la ciudad condal, con todo tipo de elogios que lo situaban entre el TOP de los festivales del año.

Un cartel con tanto nombre grande que sabe mal tener que destacar a unos y relegar a un tamaño de letra inferior a muchos otros. Porque en junio desfilarán por Barcelona algunas de las bandas más punteras de la música actual, pero también de la escena musical de siempre. Desde Radiohead hasta LCD SOUNDSYSTEM (cabeza de cartel del Coachella), pasando por los esperadísimos Tame Impala o los siempre acertados Sigur Rós. Un line-up en el que es complicado no encontrar a alguno de los grupos que han marcado tu vida, de un modo u otro, y con el que más de uno ha soñado ideando quinielas inverosímiles. Beirut, Daugther, Pj Harvey, Air, Animal Collective, Beach House… Un largo etcétera que catapulta al Primavera Sound como festival de referencia de la música alternativa a nivel mundial, sobrepasando todo tipo de expectativas, hasta las de aquellos hipsters de tres al cuarto que podrán disfrutar de la actuación estelar de Los Chichos (antídoto mainstream por excelencia).
Sin embargo, en barcelona hay más vida tras el cohete de Gabi Ruiz (Director del PS), y una año más el Sonar se empeña en compartir los focos, situándose como la mejor alternativa a lo alternativo. El festival de música electrónica y experimental contará este año con la participación de una gran elenco de bandas y artistas de primer nivel como New Order, Fatboy Slim, ANOHNI (de Antony and The Johnsons) John Grant, Boys Noize, Flume, James Blake, Kelela o Jamie Woon.
La música éste año tienen una cita histórica con Barcelona, aunque no se han hecho esperar las reacciones de otros grandes festivales. El BBK ha confirmado a una de las bandas más queridas por sus asistentes (así lo mostraron en la mega-encuesta que cada año organiza el festival bilbaíno) respondiendo con astucia y gran acierto la oferta del Primavera Sound. La banda canadiense Arcade Fire se une al cartel del BBK en una de sus dos única citas europeas de 2016. Un gran golpe sobre la mesa con el que el BBK Live recuerda pocos días más tarde del desmadre del Primavera Sound, la calidad-precio de su cartel, captando a una nueva avalancha de festivaleros que pondrán rumbo éste verano a Kobetamendi. Mucho TOP para tan poco cash.
TOP PLAYLIST: Top Indie
Comments