#MOMENTOFAN | Luis, Marta y María nos explican cómo fue el concierto de Pablo López en Alcalá de Gua
- infotopplaylists
- 11 feb 2016
- 5 Min. de lectura
¡Ha llegado por fin una nueva entrega de #MOMENTOFAN! Esta vez María Martin Rivas nos traslada uno de los escenario de Alcalá de Guadaira (Sevilla) para que podamos vivir tan intensamente como ella el directo de Pablo López.
Lo mejor de este momento fan es que nuestra fan va acompañada de dos grandes protagonistas; sus hijos Luis y Marta. ¿Nos adentramos en el mundo de Pablo López?

Texto por María Martín Rivas
Cuando Top Playlists me propuso hacer el #momentofan, acepte porque todo lo que suena a Pablo Lopez es un honor para mi. Mi momento fan se trata de contar lo vivido en el concierto del 5 de febrero de 2016 en Alcala de Guadaira ( Sevilla ). Teatro Riberas del Guadaira, 21:00 de la noche. Pero para mi empieza mucho antes porque las entradas están guardadas con tensión en casa desde septiembre de 2015. Segunda fila para no perdernos nada, y digo perdernos ya que me acompañan mis hijos, Luis de 17 años y Marta de 10. Qué bonito que algo como la música te haga unirte más si cabe a tus hijos.
El día se ha hecho largo por las ganas pero ya llegó el momento de ir entrando al patio de butacas, buscar el número de tu asiento e ir preparándose para lo que va a pasar…
Apagadas las luces, ya se siente el pellizco en el estómago, ese del que no recordaba la
a sensación desde el ultimo concierto y que ahora lo vuelvo a sentir con fuerza.
Un de luces y acordes van haciendo entrar a la banda, humildemente, sin hacerse notar pero el público ya empieza a gritar y aplaudir y es cuando Pablo aparece en el escenario por el lateral donde lo espera su fiel amigo y compañero de historias, como el lo llama, su obsesión: el piano.

Se sienta timidamente y ensimismado empieza a tocar, como quien acaricia algo delicado. Suenan acordes que nos parecen cobrar vida.. es la canción que abre su disco y nuestra caja de sentimientos: ¡La Septima Mayor! Ya se nota la energía en el ambiente, no han pasado más de dos minutos y ya no podemos mantenernos sentados, llenos de vida y energia y por supuesto sin dejar de cantar. ¡¡Esto promete!! Sin dejar ni tiempo para aplaudir y agradecerle esta canción, enlaza dos más llenas de energia, de esas que recargan pilas: “Romper con Vos” y “Donde”.
¡¡¡Qué bien ha empezado la noche!!! Pablo da las gracias y explica que tiene un día raro, donde la banda tiene que aguantarlo un poco, pero con cariño. Solo tres canciones han bastado para devolverle la energía y darle ese soplo de aire, que es lo que nosotros también sentimos al escucharlo contar y cantar como solo él sabe hacer… Él siempre dice que lo unico que hacemos inconscientemente desde que llegamos a este mundo, es AMAR, el ama lo que hace y es capaz de contagiarnos esa pasión. La noche sigue entre canciones, anécdotas, miradas complices, algun guiño y sobretodo un público entregadísimo de todas las edades. Pude ver en los ojos de mis hijos un brillo de ilusión, estaban disfrutando a lo grande y yo, como si mi edad y la de ellos fueran similares. ¡Que bonito sentir esto!

La fiesta sigue entre canciones y celebración. Llega un momento íntimo que me gustaría contar por que es una de las canciones más bonitas que se han escrito nunca!! Pablo nos cuenta que esta canción nació en la soledad de Madrid, él y su piano y así la quiere compartir con Sevilla. En las primeras notas, ya el teatro se queda en silencio, atentos a lo que frente a nosotros y solo con la compañía de su piano Pablo nos cuenta desgarradamente. Es la canción “ Lo saben mis zapatos “ Impresiona ver a 884 personas en absoluto silencio, nadie se atrevía si quiera a que se escuche su respiración… Un escalofrío recorre mi cuerpo como solo pasa con las grandes obras. Pablo despliega un desgarrador quejío a la voz de ¡¡¡ te quiero matar de amor!!!
En mitad de la canción, Pablo retira lentamente el microfono de su boca y se quita el pinganillo de oído.. nos va a cantar desnudo, solo con su voz y entonces es cuando se para el tiempo… La palabra que describe este momento es BRUTAL,. Esto no se puede hacer mejor, miro a mi alrededor y aseguro que no es a mi a la única que las lágrimas le rebosan por las mejillas, el teatro esta lleno de magia y eso se percibe en el ambiente.. Que bonito lo cuentas Pablo. Tras un último suspiro, el público se pone en pie, rendido ante el y la ovación que recibe es inmensa, aun con el nudo en la garganta y sin poder dejar de aplaudir, Pablo se levanta y en el centro del escenario se une a nuestro abrazo en forma de aplauso.

Continuamos con nuevas y viejas historias, pero que todos conocemos, cantamos y que se nota que a Pablo le emociona que lo hagamos así. Otro momento que me gustaría destacar, es el agradecimiento de Pablo a su familia, producción, luces, etc. Orgulloso presenta a quien el dice que hoy es su jefe su hermano Luis Lopez. Su cara se llena de sonrisas complices. Ahora agradece a los que le acompañan en la batalla, su banda, al bajo Matias Eisen, a la bateria Felix Fanlo y a la guitarra Kim Fanlo. Son una gran familia y eso se transmite cuando cada uno lo abraza en su presentación. ¡¡ Qué grandes sois!!

Esta locura acaba con la canción “El Mundo“ que como no puede ser de otra manera, cantamos sin parar aun sabiendo que esto significa el final de una noche maravillosa.
Gracias Pablo Lopez por lo que nos haces sentir en cada concierto, por como te entregas, por como lo cuentas, lo cantas y por esa cercanía, humildad y sencillez que desprendes con solo mirarte. ERES GRANDE PABLO, MUY GRANDE. TE QUEREMOS Y TE ADMIRAMOS. NUNCA OLVIDES QUE ESTAREMOS AQUÍ SIEMPRE, CONTIGO. Y por último, decir que si tuviera que definirte de alguna manera, diría que tu mejor canción no se puede componer, esa viene de fábrica, de lo bien que te parió “la Lola”, esa canción es el latido de tu corazón. GRACIAS PABLO LOPEZ.

Texto por Luis, 17 años Te abraza, te inunda, te hace viajar.. Llegas a lugares que jamas visitastes y cuando abres los ojos, allí esta él, aferrado a su piano, fiel compañero, para mostrar su cara mas sensible y canalla a la vez y así, esconder su timidez natural. No existe una palabra exacta y precisa para describir lo que se siente en cada nota, cada verso, en cada canción... Todas son únicas y tienen un fondo que te atraviesa el alma y hace que te quedes con él. No fue su mejor día, pero como humano, lo dió todo y nosotros, ante su déficit de abrazos, lo acogimos en nuestro pecho, lo agarramos fuerte y pudo curarse las heridas. ¡Vuelve pronto Pablo! Texto por Marta, 10 años Ha sido el primer concierto de mi vida nunca lo olvidaré, ahora entiendo porqué a mi madre y a mi hermano les gusta tanto Pablo López, hemos vivido uno de los mejores días de nuestras vidas. ¡¡Gracias Pablo!!
Fotografías por María Martin Rivas (@MMartinRivas555) y Pilar Sevillana (@PilarSevillana) amiga y compañera de María en su aventura musical.
TOP PLAYLIST: Top 2016
Comments