#TOP INDIE | Hasta Siempre Viola Beach
- Carlos López Casany
- 16 feb 2016
- 2 Min. de lectura
Se dice del destino que es caprichoso, y a veces sus antojos pueden ser verdaderamente macabros. Lo innegable, bajo mi punto de vista, es que nuestro destino está escrito, y toda decisión forma parte de un guión que narra la vida de muchas personas al mismo tiempo, tantas, que no somos capaces de comprender el alcance de cualquiera de nuestras acciones, por intrascendentes que parezcan.

El pasado domingo los miembros de la banda inglesa Viola Beach y su manager perdieron la vida en un accidente de tráfico en Estocolmo. Para ellos, el destino también estaba escrito, mucho antes de que subieran a aquel coche y se precipitaran inexplicablemente al vacío tras el primer concierto alejados de su país natal. Su guión estaba escrito mucho antes de que irrumpieran hace pocos meses en las oficinas de su sello discográfico para presentar el proyecto de sus vidas, excitados e ilusionados por conseguir un lugar en el mundo de la música. Y es que, pese a todo, sus tres singles lanzados en los últimos meses auguraban un futuro prometedor para ésta joven banda de Warrignton, que ya se había situado en el radar de cientos de blogs y críticos musicales.
Un futuro truncado por un adiós prematuro. Sin embargo, como os comentaba, dicen que el destino es caprichoso, y ayer el primer single de la banda ‘Swings & Waterslides’ empezaba a llamar la atención de cientos de miles de personas curiosas tras la trágica noticia. Horas más tarde del accidente, Viola Beach conseguía un hueco en algunas de las mejores y más reputadas listas de éxitos musicales. Incluso se iniciaron campañas en redes sociales para conseguir que su primer single alcance la primera posición de algunas de ellas. Peticiones apoyadas por rostros célebres del mundo de la música como la banda Stone Roses o Liam Gallagher (Oasis). No es de extrañar que muchas personas no conocieran el pequeño legado musical que nos deja Viola Beach, y tampoco sorprende que a muchos les agrade ahora que han tenido ocasión de escucharlo. Quizás lo que resulta más caprichoso a la par que macabro, es que hoy en día, una buena banda independiente tenga tantas dificultades para darse a conocer que la campaña más óptima para promocionarse sea su propia muerte.
Nunca sabremos a dónde hubiese llegado Viola Beach. Sus primeros pasos eran prometedores, y un servidor se había interesado por su música hasta el punto de colaborar hace apenas una semana con ellos en mi proyecto web (indiemono.com). Lo que está claro es que serán eternos, y gozarán de todo el reconocimiento que quizás nunca hubiesen encontrado en vida, y eso debe hacernos reflexionar. Hay cientos de razones por las que la música merece la pena, Viola Beach quería ser una de ellas. No dejéis que os oculten todas las demás.
TOP PLAYLIST

Comments